Página 1 de 1

IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilómetro

Enviado: 20 abr 2012, 22:13
por ruimegas
IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilómetros de autonomía

[IMG]http://4.bp.blogspot.com/-RIjYb0lWXG8/T ... ricos1.jpg[/IMG]

"Consciente del cambio que se está produciendo, el gigante tecnológico IBM lidera un grupo multinacional de investigación que desde el año 2009 tiene como objetivo el desarrollo de una batería capaz de alimentar un coche eléctrico y proporcionarle autonomías de hasta 800 kilómetros con cada carga.

Con el centro de investigación en Suiza, este grupo cuenta con prestigiosos miembros procedentes tanto de Europa, Estados Unidos y Japón, todos unidos en la búsqueda de una batería de litio aire capaz de propulsar a la próxima generación de coches eléctricos y disparar sus prestaciones.

[IMG]http://3.bp.blogspot.com/-fbFLnh1b-Pc/T ... iagram.jpg[/IMG]

Sin duda que después del precio, la poca autonomía de los actuales coches impulsados por electricidad es uno de los grandes hándicaps de esta tecnología, ya que actualmente es raro encontrarse con un modelo que supere los 160 kilómetros oficiales, que en la práctica y en condiciones reales, todavía son menos.

Pero la tecnología no para de evolucionar donde apenas hemos visto la punta del iceberg, y mientras que los fabricantes nos dicen que la segunda generación de baterías llegará dentro de dos o tres años, y que nos proporcionarán autonomías de entre 250 y 300 kilómetros, otros desarrolladores van más allá en sus predicciones y apuestan por equiparar las autonomías de los eléctricos con los motores gasolina en un periodo corto de tiempo.

[IMG]http://2.bp.blogspot.com/-ZZXt6F1353I/T ... 6d704b.jpg[/IMG]

IBM está liderando un grupo de investigación compuesto por expertos en química, física, nanotecnología y modelado por supercomputación con base en Zurich, y que entre sus miembros cuenta con Asahi Kasei, uno de los líderes mundiales en química y fabricante de una membrana separadora para baterías de litio y pieza clave en el desarrollo de unas baterías de litio aire con una vida útil mucho más larga de las actuales.

Como siempre, la pregunta sin respuesta es cuando, pero según esta podría llegar a nuestros coches durante la tercera generación, algo que está previsto para finales de esta década, aunque como vemos, los avances son cada día más y más rápidos y podríamos disfrutar por fin de baterías con una gran capacidad de almacenamiento y al mismo tiempo con un peso reducido antes de lo esperado."

Em: http://www.forococheselectricos.com/201 ... ctricos%29

Re: IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilóm

Enviado: 21 abr 2012, 03:13
por mikexilva
Se estas baterias libertam oxigenio quando descarregam, podem melhorar o ar nos grandes centros urbanos, se for carregado de noite fora da cidade onde vai buscar oxigenio, depois pode traze-lo para a cidade, e até liberta-lo dentro do habitáculo ;) depois tem estacionamento gratuito na cidade e ainda pode vir pela faixa de BUS para os passageiros dos autocarros que vêm atrás respirarem melhor quando vêm tipo sardinha em lata :P (talvez fosse melhor usar estas baterias nos próprios autocarros)

Re: IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilóm

Enviado: 21 abr 2012, 09:37
por Filipe
É, e depois passas a ser parado para amostragem da qualidade do ar dentro da cabine ( oxigénio a mais = PEDRADA ). :mrgreen:

Re: IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilóm

Enviado: 21 abr 2012, 15:04
por OCasal
Pelo que já se leu noutros tópicos, não me parece que Nissan esteja interessada em colocar nos Leaf já vendidos, as ditas evoluções nas baterias! Acham?

Re: IBM acelera el desarrollo de la batería de los 800 kilóm

Enviado: 21 abr 2012, 17:18
por RJSC
O grande problema é que com os VE com baterias seladas finalmente ia ser possível fazer parques subterrâneos sem ventilação, mas com eles a consumir oxigénio, vamos ter que continuar com as barulhentas ventoinhas e o seu consumo de energia. :|

E vai ser possível continuar a cometer suicídios fechando-se com um carro na garagem, fecha-se tudo muito bem e liga-se o aquecimento/arrefecimento para consumir bateria...